Vamos al grano: a nadie nos gustan esas reuniones que pudieron ser emails…
Para que no te vuelva a pasar, te compartimos algunos consejos para llevar a tus reuniones al siguiente nivel.
Prueba antes de comenzar
Previo a empezar la reunión, dedica un tiempo a revisar que todo lo técnico (internet, calidad del video y audio, plataforma) esté funcionando correctamente, con esto evitarás que durante la videoconferencia se pierda tiempo solucionandolos.
Objetivos claros
A mayor claridad, mayor calidad. Establecer los objetivos de la reunión ayudará a que todos estén en el mismo canal, se hagan aportaciones de mayor calidad y se reduzcan las distracciones.
Puedes crear una lista o mapa conceptual donde priorices aquellos temas más importantes.
Rompe el hielo
No todo debe ser formalidad. Hacer una dinámica rompehielos que ayude a fortalecer las relaciones y en la que todos los miembros se sientan tomados en cuenta.
Existen diversas maneras y plataformas donde puedes realizar dinámicas divertidas y sencillas, así lograrás romper la tensión, las personas se abran más y así tener reuniones efectivas.

Aclara en dónde deberán conectarse los asistentes
Una forma de hacerlo es enviar un correo en donde indiques aspectos esenciales. Por ejemplo:
- Nombre, integrantes y motivo de la reunión.
- Fecha, hora y duración.
- Enlace en donde podrán conectarse a la videoconferencia y el PIN respectivo, de ser necesario.
Elige un lugar adecuado para la reunión
Sabemos que estar en casa implica estar expuesto a ruidos a los que normalmente en la oficina no, por eso debes elegir una habitación en la que se tenga un buen audio (sin eco) y se esté aislado lo más posible de los ruidos o distractores.
¡Listo! Ahora tienes más herramientas para liderar, divertirte y llevar a buen puerto tus reuniones virtuales.
Referencias:
https://www.amedirh.com.mx/blogrh/recursos-humanos/6-tips-para-efectivas-reuniones-virtuales/
https://blog.hubspot.es/marketing/consejos-reuniones-virtuales