<
Aquí entra en juego el mágico e inigualable rol del Community Manager que con su capacidad y experiencia logrará sumar a aquellos 3 aspectos que definían al edgerank varios otros que refieren a la interacción entre la marca y su comunidad.
- tipo de posts que el usuario prefiere
- lo que marca como spam
- si da click a los anuncios
- si visita otros timelines
El CM pondrá su cabeza a trabajar en como encarar esta problemática y se valdrá de probadas herramientas para llevarlo a cabo, ejecutando tareas de publicación, métricas y acciones de marketing en la fan page.
- Publicación: PostCron – contempla una versión gratuita
- Monitoreo: Quintly – 14 días gratis de prueba
- Aplicaciones: SocialTools – tu primera app es gratis
Esto ahora hará que una tarea que empieza a ser cada vez más compleja se agilice al optimizar cuestiones más operativas que antes se hacían a pulmón. Cada uno es bueno en lo que hace y muchas veces es mejor confiar en el otro para enfocarse plenamente.
Atinadamente Yare propone que las marcas dejen de generar contenido que «creen» atractivo para los usuarios y comience a ofrecer contenido que, de verdad, atraiga a los usuarios. Es un gran desafío y eso lo hace mucho más interesante porque empezará a cobrar verdadero valor la estrategia y el análisis de fondo a cualquier plan en redes sociales.
Cierra Yare: «Y, ahora sí, que gane el mejor y no el que más invierta».
El objetivo es claro pero el camino no es tan simple como parece. Desde Social Tools no vamos a hacerte olvidar el edgerank pero trabajamos día a día para brindarte soluciones que (desde nuestro lugar) te permitan alcanzarlo.
Pruébalo gratis ahora haciendo clic aquí.
Fuente: Alt1040.com]]>