<
3.- Construcción de seguidores y la importancia de los «Upvotes»
Cada vez que alguien escribe una respuesta a alguna pregunta, los otros usuarios pueden votar positivamente esa respuesta con el botón «upvote» o votar en negativo presionando «downnvote». Es importante que uses esta función para mostrar que estás activo en la red ya que los upvotes aparecen en el perfil público.
Sumérgete en los contenidos, lee preguntas y respuestas, sigue a todas las personas que demuestran interés por la industria en la que está inserta tu marca o negocio. Cada vez que comienzas a seguir a alguien o que aplicas un «upvote», los usuarios verán estas acciones en sus notificaciones.
Como en toda red social, se trata de seguir y que te sigan. En este caso, quienes te siguen pueden llegar a convertirse en representantes de tu marca o negocio. Por eso, es importante que hagas un seguimiento de esos expertos, que veas su grado de compromiso. Fijate en estos puntos:
- La cantidad de respuestas que ha realizado cada experto
- El número de seguidores que tiene cada uno.
- El número de preguntas planteadas por cada uno de ellos
- Cantidad de upvotes y downvotes realizados.
4.- Quora como herramienta de investigación (hasta de la competencia)
Imagina que en esta plataforma sucede algo muy similar a lo que pasa cuando recibes una respuesta importante por email. Supongamos que estás estudiando sobre algún tema en particular, te surgen dudas y le haces una consulta a un profesor. ¿Cómo esperas que sea esa respuesta?
En esta red social, los conocimientos se multiplican y es posible encontrar muchas respuestas de calidad. Por eso, es el lugar ideal para investigar y comprender más profundamente cualquier tema, incluso aquel del que trata tu empresa o marca.
Además es una verdadera fuente de inspiración para obtener contenido nuevo para tu sitio web. Hay muchas preguntas que pueden servir como títulos para generar artículos de interés.
La competencia
De la misma forma, puedes estar al tanto de las discusiones que se dan en torno a tus competidores y empresas complementarias. Lo único que tienes que hacer es buscar el nombre de esas compañías en la plataforma y explorar las discusiones.
Tip: Cuando intervengas en una conversación sobre un competidor, no incluyas nada que tenga que ver con auto-promoción (como un enlace al sitio web). Y esto no quiere decir que participar no sirva. En realidad, tiene que ver con expresar tu opinión y hacer sonar tu nombre.
Hemos llegado al final de este post. La intención era aproximarnos a esta red social y darte información relevante acerca de cómo usarla para aumentar la presencia social de tu negocio o marca. La conclusión es que Quora tiene que ser parte de tu estrategia en Social Media.
¿Ya has experimentado con esta plataforma? ¿Qué te ha parecido? ¿Cuáles fueron los resultados? Te invitamos a compartir tu experiencia con nosotros. Por último, compartimos como siempre algunos artículos de interés:
- Guía paso a paso para definir objetivos de Social Media ¡desde una perspectiva inteligente!
- ¿Qué tipo de administrador de redes sociales eres o tienes que buscar para tu negocio? ¡7 ejemplos con infográficos!
- Cómo administrar redes sociales enamorando a las personas. ¡Haz crecer la confianza en tu negocio mucho más!
- 38 expertos del marketing online que debes seguir sí o sí en las redes sociales
]]>