<
Como mejorar mi negocio – Regla Número 2: Nunca olvides que los usuarios están en Social Media por ellos mismos no por tu marca ¡Entrégales un valor real!
Hablar solo de tu marca o empresa, de tus productos y servicios en exceso puede ser un error fatal. Tienes que humanizar tu marca, darle a los usuarios un valor real a través de tus contenidos. La clave es hacerles sentir que realmente te importan sus opiniones, te importa que participen en la construcción de tu marca. De esto se hace referencia cuando se habla del tan deseado «engagement» (compromiso).
¿Cómo lograr ese compromiso por parte de tus clientes sin contenidos de valor? Mantener los canales por pura apariencia, por el solo hecho de estar adonde ellos están, es totalmente inútil.
Debes estar muy atento a las publicaciones que realizas y cuando las realizas. Además, es importante que sepas qué conversaciones alrededor de tu marca se dan más allá de tu control, participar de ellas y añadir novedades a ese intercambio de opiniones.
Todo esto tiene un costo de tiempo: debes pasar algunas horas controlando lo que ocurre en los medios sociales de tu marca, interactuar con los clientes y también con las personas influyentes.
Aquí te mostramos un ejemplo muy interesante de la marca de arte Caran d´Ache en cuanto a contenidos humanizados, con valor real. Se trata de compartir los dibujos que hacen sus clientes con los lápices de la marca.
Como mejorar mi negocio – Regla Número 3: Los números no lo son todo, y mucho menos cuando se trata de estrategias en Social Media
Si como dijimos en el punto anterior, tu objetivo debe ser entregar contenidos de valor real, los números fuera de contexto no sirven de mucho.
Si bien es importante llevar un seguimiento de tu crecimiento en Social Media, eso no puede convertirse en una obsesión. Muchas compañías fuerzan los números con ayuda de terceros, falseando todo análisis. Con esto, corren un riesgo enorme en dos sentidos: no pueden visualizar el impacto real de sus acciones y hasta pueden llegar a tener que cerrar sus perfiles por intentar engañar al sistema.
TIP: Trabaja con paciencia en torno a una experiencia de valor para tu público objetivo. Los frutos se verán en algún momento. Si te ajustas a esos parámetros (la consistencia y el valor real), tu público irá creciendo.
Como mejorar mi negocio – Regla Número 4: No descartes la posibilidad de reciclar contenidos
Esta es una de las reglas menos utilizadas por las empresas/negocios locales.
Se trata de revisar cuáles han sido tus top posts, es decir aquellas publicaciones que han impactado en tu público de manera positiva y reutilizarlas.
Para esto, puedes utilizar las métricas de Google Analytics. Aquellos contenidos con mayor nivel de engagement (compromiso) son los que se prestan a ser reciclados porque es muy probable que le hayan entregado valor real a tus seguidores.
Presta especial atención a los canales y sus características. Cada uno es un entorno en sí mismo, con su propio ecosistema. Es importante que tengas claras esas especiales particularidades de cada uno para poder adaptar los contenidos de forma adecuada. El único límite que tienes es el de tu creatividad.
Supongamos que has tenido un post de alto impacto en Facebook, por qué no convertirlo en una excelente infografía para Pinterest?
Otras reglas no conocidas del Social Media
Queríamos cerrar este artículo con algo creado por especialistas del Social Media. Se trata del reglamento 2.0 creado por Fast Company con reglas creadas por sus lectores más sabiondos en términos de medios sociales. Aquí van algunas de ellas:
- Todo el mundo dice que no quiere que le vendan. En realidad, lo que no quieren es que se los menosprecie.
- Cuando la monetización intenta ir hacia arriba, la experiencia del consumidor va hacia abajo.
- Responde siempre.
- La gente prefiere hablar con personas no con marcas.
- Está bien redirigir a la gente a tu página web en lugar de a Facebook.
- Los medios sociales no existen en un vacío. Haz que los medios sociales y los tradicionales funcionen juntos.
- No utilices los anuncios para distribuir contenido aburrido. Utiliza los anuncios para acelerar el contenido exitoso.
- Tus fans son propietarios de tu marca.
- Actualiza tu página o bórrala.
- No todo funcionará y aun así estará bien.
¡Muy bien! Hemos llegado al final de este artículo. Tenemos muchas ganas que nos cuentes tu propia experiencia en Social Media. También nos puedes contar que te parecieron estas reglas y cuáles agregarías. Así, cruzamos opiniones y nos enriquecemos todos.
Antes de despedirme, quiero recomendarte estos textos sobre Social Media para que continúes profundizando tus conocimientos:
- ¿Por qué mi estrategia de Social Media no está funcionando?: 5 repuestas (¡con soluciones incluidas!)
- 7 errores de Social Media que pueden arruinar tus campañas y cómo evitarlos
- Los 8 componentes de un Social Media post perfecto
¡Hasta pronto!]]>